
Llevaba tiempo detrás de este libro que me recomendaron en varias ocasiones. Pensé que, al ser un best seller, iba a tener una trama demasiado superficial con tintes comerciales, pero ahora entiendo que si el libro ha roto los cánones es porque entra dentro de los sentimientos y dentro, sobre todo, de las razones que llevan al odio, al amor, a la rabia y, más allá, hacia la vergüenza.
La historia gira en torno a un atentado de ETA en un pueblo vasco en los años noventa, pero este tan sólo es el detonante de mil recuerdos, de la historia posterior de media docena de vidas y, sobre todo, de un motivo para el renacimiento espiritual. Los hay quienes eligen el camino del perdón, otros el del odio, otros el de la indiferencia y otros el del olvido. Una bonita historia en un lugar donde las historias se contaban en susurros y las verdades y mentiras, casi siempre, en el silencio de la memoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario