
martes, 21 de diciembre de 2010
Leyes y censuras

miércoles, 15 de diciembre de 2010
Reencuentros

lunes, 13 de diciembre de 2010
II Ruta de la tapa

Ocurrió que, por causas laborales, un virus de la gastroenteritis viajó en el uniforme de Sagrario desde Aranjuez hasta Urda. Primero cayó mi madre, después lo hizo Manuel, después fui yo el agraciado para posteriormente pasar por el tamiz de mi padre, de mi tía Pepa y de Marta. Una escabechina, vamos.
Y como, además, las obligaciones laborales, obligaban a Sagrario a regresar al lugar del foco de infección el lunes por la noche, hubimos de aprovechar ese mismo lunes para hacer la ruta, catar las tapas y, de paso, optar a esa peazo de cesta que ya tiene dueño y nadie sabe quién es.
Comenzaré diciendo que, aun estando ricas la mayoría de las tapas, creo que esta edición sale perdiendo respecto a la primera. Es posible que fuese porque el factor sorpresa ya había quedado como referencia el año pasado, pero también creo que el año pasado me estuvieron mejor. También las prisas hicieron su parte, ya se sabe que son muy malas consejeras.
Comenzamos en el Plátano.

De allí pasamos al Gafas.









miércoles, 1 de diciembre de 2010
Bajense los pantalones
Una de las condiciones para llegar y, más aún, para mantenerse en lo alto, es la capacidad de obediencia y resignación ante el poderoso. Es también, el camino más corto hacia convertirse en un don nadie.
Cuando nos enteramos de algunos de los contenidos de los papeles secretos del gobierno estadounidense que Wikileaks ha sacado a la luz, nos echamos las manos a la cabeza sin darnos cuenta de que lo que nos hacen saber es lo que todos llevábamos imaginándonos durante mucho tiempo. No somos si no el siervo peloteril del poderoso. Si el gobierno norteamericano se dice que se da carpetazo al caso de José Couso, entonces la familia del cámara que lleva años luchando por un trocito de orgullo, tendrá que verse abocada a la humillación pública. Si dicen que las escalas en suelo español de los vuelos con destino Guantánamo no se deben mencionar, pues no se mencionan y punto ¿Qué que somos? La última mierda del mundo. A ver si se acuerdan de nosotros los americanos cuando Europa se vea obligada a rescatarnos. En ese pozo no se meterá ningún embajador y Wikileaks nos volverá a recordar que se están riendo de nosotros.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Se veía venir

jueves, 18 de noviembre de 2010
El horizonte

lunes, 15 de noviembre de 2010
Noches de padre

viernes, 5 de noviembre de 2010
No se puede estar más harto

Y es que, por mucho que me digan (que no me lo dicen), que pueda llegar a ser normal, yo no veo ni un ápice de normalidad eso de salir de trabajar a las dos de la mañana ¡Qué locura, por Dios! ¡Y qué hartura! Y lo peor es lo que queda por delante, porque aún hay candela en el brasero.
lunes, 25 de octubre de 2010
Quemao

martes, 19 de octubre de 2010
El síndrome del madridista

miércoles, 13 de octubre de 2010
Pregunta existencial

miércoles, 6 de octubre de 2010
A tomar por culo

jueves, 23 de septiembre de 2010
Sin salir de Peugeot


martes, 21 de septiembre de 2010
La huelga llega tarde

martes, 14 de septiembre de 2010
Entre niños y expectativas

Los primeros me están dando todas las alegrías. Por un lado, mi niño Pablo que como el campeón del mundo al que está destinado a ser va creciendo a pasos agigantados, se va convirtiendo en una preciosidad y cada vez va aprendiendo más las costumbres y rebeldías de la vida. Un crack.
Por otro lado, mi sobrina Raquel. Esa luz de esperanza que esperábamos para el mes de octubre y que llegó por sorpresa en mitad del mes de agosto. Esta pequeñita peleona nos tiene a todos con el alma en pie. La pequeñita será gigante y los sustos se convertirán en anécdotas.
Luego andan, despacio y sin rumbo, las expectativas multivariables de cada año. Las de este otoño se viste de incertidumbre y esperanza. Ambas me las proporciona un puñetero trabajo a setenta kilómetros de mi casa y la espera interminable de una llamada del banco para decirme que me conceden el crédito para poder comprarme el coche.
En fin, que al final no habrá dinero, ni habrá coche. Habrá un trabajo que me amargue y cientos de madrugones que no sepa controlar.
Pero también habrá un hijo y una sobrina que vivirán de mis sonrisas. Menos mal que siempre hay algo por lo que tirar hacia adelante.
lunes, 9 de agosto de 2010
viernes, 30 de julio de 2010
Ahora me toca a mí superar el obstáculo

martes, 20 de julio de 2010
miércoles, 14 de julio de 2010
El tío crack

lunes, 10 de mayo de 2010
Estacazos

miércoles, 5 de mayo de 2010
La superficie social

miércoles, 21 de abril de 2010
Crisis

jueves, 15 de abril de 2010
Otra más

viernes, 9 de abril de 2010
Poder político-judicial

miércoles, 31 de marzo de 2010
Semana de pasión
jueves, 25 de marzo de 2010
Gratuidad

martes, 9 de marzo de 2010
Las circunstancias

martes, 2 de marzo de 2010
Nueva noticias de la cigüeña

miércoles, 24 de febrero de 2010
El Carnaval del toro

martes, 9 de febrero de 2010
Perdidos

miércoles, 3 de febrero de 2010
La recompensa

Desde los veintiuno lleva trabajando de obra en obra, partiéndose el pecho, el alma y la espalda para que cada uno de nosotros tuviésemos siempre un plato de comida caliente en la mesa. Ahora cumple sesenta y tres y le agarra el paro, la crisis y la necesidad.
Esa es su recompensa por tantos años de esfuerzo. Una pensión de mala muerte y la sensación de que todo lo que ha hecho no le sirve para nada.
En realidad tiene otra recompensa. Ayer, como todos los años, su mujer, sus hijos y sus nueras se sentaron alrededor de una mesa para cantarle el cumpleaños feliz. El dinero ayuda, pero quien realmente hace la felicidad es la familia. Tanto trabajo sí ha merecido la pena, ahora es un hombre admirado y eso no lo consigue mucha gente.
jueves, 28 de enero de 2010
Un giro de tuerca

lunes, 25 de enero de 2010
La palabra "tonto" escrita en la frente
lunes, 18 de enero de 2010
Mocos a quien no tiene pañuelos

martes, 12 de enero de 2010
Un año después
